Democracia a contracorriente
Es de justicia señalar la relevancia del avance alcanzado por la participación ciudadana en general, en particular por ciudadanos simpatizantes y candidatos de Movimiento Ciudadano,…
Es de justicia señalar la relevancia del avance alcanzado por la participación ciudadana en general, en particular por ciudadanos simpatizantes y candidatos de Movimiento Ciudadano,…
El Congreso Constituyente de Querétaro sesionó del 1 de diciembre de 1916 al 31 de enero de 1917 y dos semanas después, el 5 de…
Los datos de referencia son apabullantes. Dice Transparencia Internacional que en 16 años, de 1998 a 2014, México cayó 48 lugares en el Índice de…
En marzo de 2013, cuando Movimiento Ciudadano hizo públicas las versiones digital e impresa de El Ciudadano, la Comisión Nacional Editorial puntualizó que el nombre…
Un Estado que se considera democrático no puede darse el lujo de permitir que la confianza ciudadana, necesaria para que los asuntos que conciernen a…
Prospectivamente, el escenario del año que comienza parece estar dominado por los comicios concurrentes: los ciudadanos mexicanos deberán acudir a las urnas el 7 de…
En muchos sentidos, México es un remedo de Estado republicano y democrático. Los tratadistas definen al Estado, en términos generales, como el conjunto de instituciones…
El síndrome de la tragedia ocurrida en Ayotzinapa es el de una enfermedad maligna que se propaga por todo el país desde hace tiempo; cada…
En un análisis del segundo informe de gobierno de Enrique Peña Nieto, publicado el 9 de septiembre último, el investigador del Instituto Mexicano de Derechos…
Hace décadas que el campo mexicano y quienes en él y de él viven, esperan solución eficiente a sus problemas: pobreza extrema, crédito caro y…